«A derribado 72 aviones enemigos y llevo la fama de las Alas Rumanas más allá de las fronteras, hasta el país huésped donde se apagó». Epitafio sepultura
![]() |
PRÍNCIPE CONSTANTIN CANTACUZINO "BAZU" -CEMENTERIO CIVIL- MADRID |
PRINCIPE
CONSTANTIN CANTACUZINO
CONSTANTIN CANTACUZINO
![]() |
CONSTANTIN CANTACUZINO -BAZU- CEMENTERIO CIVIL |
Con el sobrenombre de «Bâzu» se le conocía al Príncipe Constantin Cantacuzino, descendiente de una acaudalada familia rumana perteneciente a la realeza y gobernantes de las regiones de Valaquia y Moldavia.

A causa de las distintas circunstancias que atravesó Rumania durante la guerra, Constantin, al mando de su caza, derribó aviones de las WS (Rusos), USAAF (Norteamericanos), RAF (Británicos) y LUTWAFFE (Alemanes), contando en su hoja de servicio con mas de 608 misiones de combate.

Amante de los deportes, (capitán de la Selección Rumana de hockey sobre hielo y campeón nacional de tenis) y sobre todo de los deportes de velocidad, motociclismo y automovilismo (en 1930 batió el récord al conducir su vehículo desde Budapest a París en 44h), y acrobacia aérea donde fue campeón nacional de acrobacia aérea en Rumania en el año 1939.
![]() |
NADIA GREY - CUARTA ESPOSA DE CONSTANTIN |
De su primer matrimonio nació la también fallecida novelista Oana Orlea.

EL PRÍNCIPE BÂZU EN MADRID

En 1950 llegó a España donde se asentó y consiguió trabajo como fumigador. Gracias a familiares y amigos residentes en Madrid y a las ayudas que por aquel entonces facilitaba el estado español a refugiados que huían del comunismo, consiguió el dinero suficiente para adquirir su propia avioneta con la que comenzó a desarrollar su gran pasión, la acrobacia aérea, práctica que desarrolló, además de en España, en otros países europeos, convirtiéndose en uno de los mas afamados pilotos acrobáticos de Europa.
Falleció en Madrid el 26 de mayo de 1958, a las ocho de la mañana tras una operación de estómago a la que fue sometido en el madrileño sanatorio de la calle Zurbano.

EL PRÍNCIPE BÂZU EN MADRID

Terminada la Guerra, Rumania se convirtió en una República Soviética. La acaudalada familia de Constantin fue despojada de todos sus bienes y propiedades. Ante esta situación, en 1948 pudo escapar del país y pidió asilo político en Italia.
![]() |
CONSTANTIN "BÂZU" EN PLENA ACROBACIA CON SU BIPLANO |

En España fue un verdadero icono de la sociedad madrileña, con una intensa actividad, además de como piloto, como representante oficioso del destronado Rey Mihai I de Rumanía, para quien desarrolló una importante actividad diplomática.
![]() |
Prinzessin Zoë Sturdza ✝30 marzo de 1973 Cementerio Civil |
Junto a Constantin se encontraban en su lecho de muerte, su hermana la Princesa Alicia Cantacuzino y su tía la Princesa Zoe Mavrocordat Sturdza (enterrada en marzo de 1973 en su misma sepultura).
La capilla ardiente se instaló en el Hogar Rumano, situada en la calle Homero nº 12 de Madrid.
Entre otros sentidos pésames, se recibieron los del Jefe del Estado y el del Ministro del Aire.
EL ENTIERRO

El 27 de mayo a las 15:45 h el Príncipe Bâzu fue enterrado en el Cementerio Civil de Madrid.
En las necrológicas de los periódicos de la época, omitieron que se realizara en el civil, tan solo indicaban que fue en el Cementerio de la Almudena, además indicaban erróneamente que recibió "cristiana sepultura".
El Príncipe Constantin fue enterrado bajo los ritos de su religión ortodoxa y este es el motivo por el cual sus restos reposan eternamente en el Cementerio Civil y no en suelo católico.
![]() |
SEPULTURA DEL PRÍNCIPE CONSTANTIN CANTACUZINO "BÂZU" CEMENTERIO CIVIL MADRID |
10 comentarios:
Buenos días,
¿Me podéis indicar la ubicación de esta tumba? ¡Gracias!
Buenas tardes.
Si me facilitas un email o te pones en contacto a través de javierjaracementriosdemadrid@gmail.com, estaré encantado de mandarte un plano de situación. Gracias por tu interés y un saludo.
Curioso. Hoy miércoles he estado en el cementerio civil y esta tumba me ha llamado la atención porque tenía unas flores naturales recientes entrelazadas. Las fechas que leí en la piedra no son cercanas a hoy y ademas no es el día del padre, de la madre,... en fin. Me fije que la forma que mostraban esas flores estaba labrada igual en la piedra e hice varias fotos para poder, al llegar a casa, saber quien era esta persona y aquí estoy. Si a alguien le interesan las fotos que hice (javier.gonzalez@ico.es)
¡Qué gusto es internet!
Hola Javier. Ante todo agradecerte tu visita al blog.
El símbolo que vistes grabado en la sepultura de Constantine, simboliza a "las rejas de la cárcel" (algo así #). Fué utilizado por un movimiento político llamado "La Guardia de Hierro" de origen Rumano y de ideología fascista y antisemita, que en tiempos de la guerra civil, fue enviado un grupo de "legionarios" para ayudar a Franco, como es lógico, algunos de ellos perecieron (creo que 13). Dos de ellos fueron repatriados a Rumania con honores y el resto fueron inhumados en el cementerio civil. Con toda seguridad, al régimen franquista le hubiera gustado enterrarlos también con honores y haberles dedicado algún tipo de monumento en la parte católica de la Necrópolis, pero dada su religión ortodoxa, el civil se convirtió en su última morada. Así es la historia, el futuro es incierto.
En relación con las flores que vistes, pertenecen a un homenaje que le tributan todos los años por esta fechas, grupos pertenecientes a la ultraderecha. En la web puedes encontrar mas información del tema.
De nuevo agradecerte tu confianza en cementeriosdemadrid.blogspot.com y animarte a que sigas descubriendo este Jardín de la Libertad con todas sus anécdotas.
Un fraternal abrazo.
Javier Jara
Buenos Dias,
I found your posting on the grave of Constantin Cantacuzino very interesting. Could you please post the exact location of his grave in the Cementerio Civil Madrid, por favor? I think it is still a mystery for many.
Hola Javier, muchas gracias por el artículo tan interesante.
Me gustaría preguntarte por las fuentes que has consultado para documentarte sobre el fallecimiento de Constantine. Mi padre, que hoy tiene 81 años, me comenta que estuvo presente en una exhibición en el aeródromo de Cuatro Vientos, donde vio el accidente que le costó la vida a Constantine. ¿Has escuchado algo sobre esto?
Muchas gracias de antemano. Un abrazo!
Hola Paula. Gracias por visitar el Blog.
La Hemeroteca es mi fuente principal y en ella se hace reefrencia en varios articulos de prensa la muerte de "Bazú" y las casusas de ella. No obstante consultaré de nuevo por si fuera erróneo.
Gracias de nuevo por tu comentario y un fraternal saludo.
Buenos días, Javier!
Intento enviarle un email pero no me permiten. Me podría indicar la ubicación mas exacta de su tumba, por favor? mi email es linpur2095@gmail.com. Agradezco mucho la información que deja aquí y su atención.
Buenas tardes asiesrumania. Gracias por visitar el blog. La situación exacta sería en la Meseta 4A - Cuartel 17A. Te mando por correo electrónico plano de situación. Un fraternal saludo.
Buenas tardes, ¿alguien conoce una funeraria para musulmanes en España?, muchas gracias.
Publicar un comentario