![]() |
Acuarela "Iglesia de Pasajes España de
Thomas Lyde Hornbrook en la década de 1830. |
En marzo de 1781 se desencadenó en España una epidemia de peste que parece ser tuvo su origen en la parroquia de Pasajes, en Guipúzcoa, a causa de la gran cantidad de cadáveres que en ella había enterrados.
![]() |
Cementerio de San Idelfonso (La Granja) El Cº Civíl mas antigüo de España |
Es a partir de este momento cuando distintas Archicofradías y Sacramentales empiezan a construir sus cementerios para enterrar en ellos a sus cofrades, de ahí el nombre que mantienen muchos de ellos de “Cementerio de la Sacramental de…”. El primero en construirse fue la Sacramental de San Pedro y San Andrés que posteriormente paso a llamarse de San Isidro. Mientras que los cementerios de las Sacramentales fueron ampliándose y estaban bien cuidados, los cementerios municipales se descuidaron y fueron quedando parcialmente abandonados.
El aumento de la población hace que estas Sacramentales vayan quedando dentro de la zona urbana, los planes de ensanche y finalmente la orden de clausura por el ministro Francisco Romero Robledo en 1884 hace que en la actualidad solo queden cuatro de los once cementerios que había; el Cementerio de San Isidro, el Cementerio de San Justo, el Cementerio de Santa María y el Cementerio de San Lorenzo y San José.El cierre de estos cementerio originó en ocasiones unos lúgubres descampados llenos de lápidas y panteones olvidados, como pasó en los alrededores de la Glorieta de Quevedo.
Aquí tenéis los enlaces con los mas importantes de los Cementerios desaparecidos en Madrid, poco a poco iremos ampliando el contenido de los mismos y añadiendo artículos nuevos
Cementerio General del Sur
El Cementerio General del Sur o Cementerio de la Puerta de Toledo se construyó por orden del rey José Bonaparte al no ser capaz de absorber el Cementerio General del Norte a todas las víctimas de la Guerra de la Independencia... >>>
Cementerio Chamartin de la Rosa
El cementerio de Chamartín de la Rosa estaba situado donde están los actuales aparcamientos de la estación de Chamartín, del que ocupan solo una parte. Se encontraba enfrente del antiguo edificio de SEAT... >>>
Cementerio del Retiro
Se construye por orden de Carlos III y en 1787 se construye una capilla dedicada a San Fernando para homenajear a los caídos en la Independencia Nacional para dar sepultura a los héroes de la Independencia y a los trabajadores del propio parque... >>>
Cementerio de la Patriarcal
El cementerio de la Patriarcal se alzaba entre las calles de Joaquín María López, Vallehermoso, Donoso Cortés y Magallanes. Se inauguró en 1849 promovido por la Congregación del Santísimo Cristo de la Obediencia y Hermandad Real de Palacio,y sólo tenía un patio rodeado de nichos... >>>
Cementerio de la Patriarcal
El cementerio de la Patriarcal se alzaba entre las calles de Joaquín María López, Vallehermoso, Donoso Cortés y Magallanes. Se inauguró en 1849 promovido por la Congregación del Santísimo Cristo de la Obediencia y Hermandad Real de Palacio,y sólo tenía un patio rodeado de nichos... >>>
Cementerio de San Ginés
Tras la construcción en el reinado de José Bonaparte de los dos primeros cementerios de Madrid; el Cementerio General de Norte (1809) y del Sur (1810), diversas Archicofradías y Sacramentales de la ciudad empezaron a construir paulatinamente sus propios cementerios para enterrar en ellos a sus afiliados. Uno de estos fue el de la Sacramental de San Ginés... >>>
Cementerio de San Martín y San Idelfonso
Fue construido en 1849 por Wenceslao Gaviña para la Archicofradía Sacramental de San Martín y San Ildefonso, una de las más antiguas de Madrid. Dos años más tarde, era uno de los cementerios más... >>>
Cementerio de San Salvador, San Nicolas y Hospital de la pasión
Cementerio de San Pedro y San Andrés
Cementerio de la iglesia de San Sebastián
En el inicio de la calle de las Huertas, se halla el solar en el que estuvo durante varios siglos el cementerio parroquial de San Sebastián.
Un basamento de silleria de granito y una rejería son lo unico que queda de dicho camposanto... >>>