MANUEL DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ
PINTOR E ILUSTRADOR
★ MADRID, 21 DE DICIEMBRE DE 1840
† CUENCA, 15 DE ABRIL DE 1906
CEMENTERIO MUNICIPAL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN
-CUENCA-
Alumno de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, posteriormente prosiguió sus estudios en Roma. Desde allí envió obras a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, siendo premiado en 1871 por el gran lienzo histórico La muerte de Séneca, su pintura más conocida. Su obra fue evolucionando, desde el purismo tardorro-
mántico de inspiración nazarena, hasta el decorativismo de su etapa final, pasando por el realismo velazqueño por influencia de Rosales. Pintor de lienzos históricos, desarrolló igualmente ciclos decorativos, entre los que destaca el llevado a cabo en la basílica de San Francisco el Grande de Madrid.
SU SEPULTURA
Dirección y contacto:
Calle Camino del Pozuelo, s/n. -CUENCA- Teléfono y Fax: 969 225 015
![]() |
SEPULTURA DEL PINTOR MANUEL DOMÍNGUEZ - CEMENTERIO MUNICIPAL "CRISTO DEL PERDÓN" SORIA |
![]() |
ENTRADA PRINCIPAL Cº MUNICIPAL DE CUENCA |
Manuel Domínguez fue enterrado el día 16 de abril de 1906 en el Cementerio Municipal de Cuenca "Santísimo Cristo del Perdón", inaugurado el 29 de mayo de 1899, a cargo del Obispo de Cuenca, Pelayo González Conde.
El cementerio fue proyectado ante la necesidad de tener un nuevo y más amplio lugar donde efectuar los enterramientos.
Los restos del cementerio viejo fueron exhumados y trasladados a este nuevo recinto que posee planta cuadrangular.
La primera inhumación fue la de un anciano del Asilo de las Hermanitas de los Pobres...
El cementerio fue proyectado ante la necesidad de tener un nuevo y más amplio lugar donde efectuar los enterramientos.
Los restos del cementerio viejo fueron exhumados y trasladados a este nuevo recinto que posee planta cuadrangular.
La primera inhumación fue la de un anciano del Asilo de las Hermanitas de los Pobres...
...MAS INFORMACIÓN, HISTORIA, HORARIOS Y FOTOGRAFÍAS DEL CEMENTERIO< WEB GUÍA DE CEMENTERIOS

![]() ![]() |
![]() ![]()
EL BUSTO
MARIANO BENLLIURE BRONCE 1918 |

Benlliure trabajaba de niño para el pintor modelando figuras que utilizaba como modelos, agrupándolas y estudiando el efecto de la luz, para el techo que el debía pintar en el Palacio Anglada de Madrid.
Se fundieron dos bronces, uno para su tumba y otro que conservaba la familia y fue donado al Museo del Prado en 1948.
TEXTO EXTRAÍDO DE FUNDACIÓN MARIANO BENLLIURE

![]() |
BUSTO DE MANUEL DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ. OBRA DE MARIANO BENLLIURE 1918 CEMENTERIO MUNICIPAL DE CUENCA |

Fotografías: Javier Jara ©2017 - Cementeriosdemadrid.blogspot
> Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Madrid
> Museo del Prado Madrid
> Guía de Cementerios
> Cementerio Municipal de Cuenca "Santísimo Cristo del Perdón"
> Fundación Mariano Benlliure
2 comentarios:
Hola, hay un error en el píe de foto de la primera imagen.
¨CEMENTERIO MUNICIPAL "CRISTO DEL PERDÓN" SORIA"
debería poner "CUENCA".
Saludos
Tienes razón Apu. gracias
Publicar un comentario