El cementerio de Chamartín de la Rosa estaba situado donde están los actuales aparcamientos de la estación de Chamartín, del que ocupan solo una parte. Se encontraba enfrente del antiguo edificio de SEAT, en concreto entre las calles Mauricio Legendre y Fernández Silvestre. Uno de los muros que lo delimitaban, el más occidental, se encontraba exactamente en el lugar donde comienzan los edificios de viviendas que se corresponden con el 36 y el 38 de Mauricio Legendre. Es decir, que se construyeron mientras existía aún la limitación de la cerca. Justo detrás de estos edificios hay una especie de descampado o solar que continúa hasta el aparcamiento de la estación del tren, junto a las vías, que se corresponde con el área que perteneció al cementerio. También ocupaba parte de las vías de la estación y el sector oriental estaba anejo a una parte de la tapia de las cocheras de la EMT, frente a las casas de la colonia San Cristóbal, construidas en 1948. Tenía forma triangular, con un vértice mirando al Paseo de la Castellana, en la calle de Mauricio Legendre y su base opuesta se oponía a la colonia Los Rosales, en la actualidad al otro lado de las vías del tren.Su cierre definitivo tuvo lugar entre los años 1967 y 1971. Los restos de los fallecidos que no fueron reclamados por sus familiares, fueron trasladados al cementerio de la Almudena.CEMENTERIO CHAMARTIN DE LA ROSA
El cementerio de Chamartín de la Rosa estaba situado donde están los actuales aparcamientos de la estación de Chamartín, del que ocupan solo una parte. Se encontraba enfrente del antiguo edificio de SEAT, en concreto entre las calles Mauricio Legendre y Fernández Silvestre. Uno de los muros que lo delimitaban, el más occidental, se encontraba exactamente en el lugar donde comienzan los edificios de viviendas que se corresponden con el 36 y el 38 de Mauricio Legendre. Es decir, que se construyeron mientras existía aún la limitación de la cerca. Justo detrás de estos edificios hay una especie de descampado o solar que continúa hasta el aparcamiento de la estación del tren, junto a las vías, que se corresponde con el área que perteneció al cementerio. También ocupaba parte de las vías de la estación y el sector oriental estaba anejo a una parte de la tapia de las cocheras de la EMT, frente a las casas de la colonia San Cristóbal, construidas en 1948. Tenía forma triangular, con un vértice mirando al Paseo de la Castellana, en la calle de Mauricio Legendre y su base opuesta se oponía a la colonia Los Rosales, en la actualidad al otro lado de las vías del tren.Su cierre definitivo tuvo lugar entre los años 1967 y 1971. Los restos de los fallecidos que no fueron reclamados por sus familiares, fueron trasladados al cementerio de la Almudena.
Las publicaciones y fotos de CEMENTERIOSDEMADRID tienen la finalidad de ilustrar la historia y arte funerario de nuestros cementerios.
En ningún caso tiene la intención de divulgar la identidad y lugares de enterramientos de personas no públicas.
Si considera que algún comentario o fotografía publicada en este Blog pudiese afectar a su ámbito personal o familiar le rogamos nos lo comunique a:
javierjaracementeriosdemadrid@gmail.com
Gracias y un fraternal saludo.
Etiquetas
ACTORES
ALCALDES
ARQUITECTOS
ASOCIACIÓN CEMENTERIOS
AVIADORES
benlliure
BOMBEROS
CANTANTES
CEMENETRIOS
CEMENTERIO DEL PARDO
CEMENTERIO FUENCARRAL
CEMENTERIO VILLAVERDE
CEMENTERIO ALAMEDA DE OSUNA
CEMENTERIO ALMUDENA
CEMENTERIO ARAVACA
CEMENTERIO BARAJAS
CEMENTERIO CANILLAS
CEMENTERIO CANILLEJAS
CEMENTERIO CIVIL
CEMENTERIO DE FUENCARRAL
CEMENTERIO DEL RETIRO
CEMENTERIO HORTALEZA
CEMENTERIO LA FLORIDA
CEMENTERIO MUNICIPAL DE CUENCA SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN
CEMENTERIO SACRAMENTAL DE SAN JUSTO
cementerio san isidro
CEMENTERIO SAN JUSTO
CEMENTERIO SAN LORENZO Y SAN JOSÉ
CEMENTERIO SANTA MARÍA
CEMENTERIO VICÁLVARO
CEMENTERIOS
CEMENTERIOS DESAPARECIDOS
CHANGE ORG
consuelo vello cano
CRIPTAS
CRISTO DEL PARDO
EMILIANO BARRAL ESCULTOR
ENTREVISTAS
ESCRITORES
ESCULTORES
ESCULTORES FUNERARIOS
estatua Gandhi
FERNANDO ARBÓS
FRANCISCO AZORÍN ARQUITECTO
Gandhi
Gandhi madrid
HÉROES
HISTORIADORES
IGLESIAS
ISLA DE LESBOS
JUAN CRISTOBAL ESCULTOR
la fornarina
la marcha de la sal
LEYENDAS
M. BENLLIURE
M.BENLLIURE
MANUEL DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ
mariano benlliure
MÉDICOS
MUJERES
MUJERES EXTRAORDINARIAS
OFICIOS
PANTEÓN DE FERNÁN NUÑEZ
PANTEÓN DE LOS DUQUES DE DENIA
PANTEÓN HOMBRES ILUSTRES
pekinesas
PERIODISTAS
PINTORES
POLÍTICOS
PRESIDENTES I REPÚB
Ram Vanji Sutar
SAN ISIDRO
sepultura
SEPULTURA DE CONSUELO BELLO CANO "LA FORNARINA"
SEPULTURA DE CONSUELO VELLO CANO "LA FORNARINA"
SUPERVIVIENTES TITANIC
TOREROS
VIAJEROS
