
PRÁXEDES MARIANO MATEO-SAGASTA Y ESCOLAR
★ Torrecilla en Cameros, 21 de julio de 1825
✝ Madrid, 5 de enero de 1903
Ingeniero de caminos y político español, miembro y fundador del Partido Liberal, de matiz progresista, siete veces presidente del Gobierno español en el período comprendido entre 1870 y 1902.
EL MAUSOLEO
OBRA DE MARIANO BENLLIURE (1904)
MATERIAL: MARMOL
PANTEÓN DE HOMBRES ILUSTRES MADRID
El conjunto funerario lo forman tres elementos principales:
LA FIGURA YACENTE DE SAGASTA
Esculpida con acusado realismo, vestido con levita, aparece parcialmente cubierto por un gran manto con el escudo de España enmarcado por el collar del Toisón de Oro, condecoración que luce sobre su pecho, que le fue concedida por la reina regente María Cristina en 1891.
Texto extraido: FUNDACIÓN MARIANO BENLLIURE
![]() |
Fotografía de JUSTO RODRÍGUEZ/La Rioja.com |
A Benlliure le unía una amistad con Sagasta, fruto de ella en 1902, un año antes de su muerte, le inmortalizo en un increíble busto realizado en bronce, propiedad de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Es por ello que ya conocía a la perfección sus rasgos y le facilitó el cincelado de su rostro en su mausoleo.
Sensual figura femenina representando la historia, que observa sería el cuerpo yacente de Sagasta, portando en sus manos un libro que cierra, simbolizando de esta manera el fin de la historia de nuestro Ilustre Práxedes Mateo Sagasta.
Sensual alegoría a la Historia. Mausoleo Sagasta. Obra de Mariano Benlliure (1904) |

EL PUEBLO
ALEGORÍA
ALEGORÍA

Texto extraido: FUNDACIÓN MARIANO BENLLIURE
FUENTES CONSULTADAS:
VOLVER A PAGINA PRINCIPAL DE MARIANO BENLLIURE . SU LEGADO FUNERARIO >>>>> |
![]() |
![]() |
1 comentario:
Acabo de descubrir tu blog y me encanta esta super bien, las información es muy buena además de interesante.
Gracias y una feliz noche.
Publicar un comentario